Pedro Calderón de la Barca (1600-1681). Escritor español referente en el barroco literario del Siglo de Oro.
Lecturas a la inversa es un espacio que nace para dar rienda suelta a todo aquello que llevamos dentro: reflexiones, pensamientos, ideas, emociones. La excusa para escribir serán los libros, y a partir de ellos iremos creando una inversión del proceso de lectura para convertirlo en un proceso de escritura, original y creativo. Si te gusta leer, si te gusta escribir, aquí tienes tu espacio. ¿Te apuntas?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
"Al despertar Gregorio Samsa una mañana, tras un sueño intranquilo, encontróse en su cama convertido en un monstruoso insecto." ...
-
Nace una nueva sección en el blog dedicada a las historias sobre la medicina. Más tarde o más temprano, la vida de toda persona pasa po...
-
Quinto día de confinamiento. Como cada tarde-noche, a las 20'00 horas, mi familia y yo saldremos al balcón para dedicar nuestro aplauso...
-
No pensaba pronunciarme sobre el problema en Cataluña. Este es un blog dedicado a los libros y a la escritura, y mi idea era no hacer públi...
-
Iba ensimismada. Ni siquiera el ruido ensordecedor de los coches pasando por mi lado lograba traerme de vuelta a la realidad. Llevaba tiemp...
-
" Es una inmensa prueba de inferioridad en un hombre el no saber hacer de su mujer su amante " (" C'est une immense pr...
-
"Él es más alto que ella; altura perfecta para que ella pueda escuchar cómo se acelera su corazón, altura perfecta para que él pueda ...
-
Lecturas a la inversa es un espacio que nace para dar rienda suelta a todo aquello que llevamos dentro: reflexiones, pensamientos, ideas, em...
-
" Son tres “muchos” y tres “pocos” los que destruyen a las personas: – Mucho gastar y poco tener – Mucho hablar y poco saber – ...
-
¿Que por ahí es el circuito...? Año 2000. Por fin la Bultaco estaba lista: estética cuidada, amortiguación repasada, frenos que no llegab...

No hay comentarios:
Publicar un comentario